Un cuento en Realidad Virtual: "La Señora Pesadilla"
- milamh
- 28 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Cuando la educación de un entorno está interconectada presenta un valor añadido incalculable. Esto puede ocurrir en ámbitos de escala reducida o media. Es el caso de los municipios en los entornos rurales o de los barrios en los entornos urbanos.
Hoy quiero presentaros uno de los casos excepcionales y bonitos de interconexión educativa.
Tuve el enorme placer de trabajar como técnico para el ayuntamiento de un municipio de 300 habitantes: Sebúlcor (en las Hoces del Duratón, Segovia).

Lo primero que tengo que decir es que fue mi experiencia profesional más enriquecedora y agradable y una de mis experiencias personales más gratificantes y bonitas.
Durante mi labor profesional allí me encargué de la gestión, organización y desarrollo de las labores ambientales y culturales municipales. En Sebúcor había entonces alrededor de 30 niños, matriculados en un CRA (Colegio Rural Agrupado), CRA “Entre Dos Ríos”. El director del centro educativo, Javier Gil Quintana, desde el principio estableció una estrecha colaboración para posibilitar actividades de concienciación con niños y familias.
Pero hoy he venido a hablaros de una iniciativa que ya se venía desarrollando años antes de que yo llegara a Sebúlcor: La Feria del Libro (¡¡¡Un municipio de tan solo 300 habitantes con una Feria del Libro!!!)
Cada año, Sebúlcor realiza durante un fin de semana talleres para el fomento de la lectura, obras teatrales, conferencias, venta de libros,...Se trata de una iniciativa en que todo un pueblo se vuelca y participa para dar acogida a las personas del entorno e incluso de Madrid.


Dentro de la Feria del libro también se lleva a cabo un concurso de cuentos con categorías infantil, juvenil y adulto. Todos los años, los profesores del colegio de Sebúlcor trabajan con los niños los cuentos para que sean presentados, fomentando la participación y el sin fin de bondades que implica escribir un cuento: fomentar la creatividad, la organización, la estructuración de texto e ilustraciones,...Además los cuentos de Sebúlcor suelen tener menciones a su tierra, su arraigo y sus tradiciones.
Durante mi labor profesional allí se comenzó la preparación de la X Feria del Libro y para tan maravilloso aniversario se decidió editar un libro con los cuentos ganadores de los 10 años:

Por eso, no he podido evitar, emplear uno de estos cuentos para llevarlo a Realidad Virtual y que el cuento cobre vida. Este es mi pequeño homenaje a Sebúlcor y a "sus brujos" (Los vecinos de Sebúlcor son conocidos popularmente en la comarca como los brujos, por la existencia desde antiguo de curanderos en el lugar.)
Os presento "La Señora Pesadilla", el cuento ganador de la categoría de Adultos de la Primera Feria del Libro de Sebúlcor. Se trata de un cuento fabuloso que además puede servir de recurso didáctico muy interesante para trabajar los miedos nocturnos de la infancia. Espero que os enamore tanto como a mí.

Por si tenéis problemas para verlo, este es el enlace.
Os animo a que conozcáis un poquito más este municipio; si puede ser yendo a visitarlo sería perfecto pero si no es posible, echad un ojo a su web.
Comments